måndag 10 januari 2011

CHILE: Marcha en gélido sur chileno contra alza del gas

Santiago de Chile, 9 ene (PL) La Asamblea Ciudadana de Magallanes convocó a una marcha este domingo en rechazo a la proyectada subida del gas doméstico en esa helada región, acto en el que se prevé participen unas 15 mil personas.

  Según los organizadores de la manifestación, citados por la Radio Polar chilena, la respuesta a la demostración debe ser multitudinaria y duplicar la cifra de la realizada el pasado miércoles, estimada en más de siete mil habitantes de la austral ciudad de Punta Arenas.

Mientras, en la referida urbe, capital magallánica situada a unos tres mil kilómetros de Santiago, la mayoría de las viviendas han desplegado o izado banderas negras en señal de repudio al alza del gas, considerado vital en la fría Patagonia chilena.

De concretarse la medida los que más van a sufrir serán los desposeídos de siempre: los adultos mayores, los pensionados -denunció el veterano dirigente vecinal de Punta Arenas Nolberto Catalán. "Tenemos que revertir esto", enfatizó. En la misma línea Erika Barrientos, presidenta de otra junta de vecinos, señaló que la mayoría de la gente que habita su sector vive con precarias pensiones y un alza tan importante como esta, que producirá un efecto multiplicador, será un golpe muy duro.

A partir de un acuerdo entre la Empresa Nacional de Petróleo y la distribuidora Gasco, se decidió un reajuste de las tarifas del gas domiciliario, equivalente a un aumento de casi el 20 por ciento del precio del hidrocarburo.

Defendida por La Moneda como una iniciativa orientada al desarrollo energético de Magallanes, la decisión es rechazada por autoridades locales, parlamentarios, políticos opositores y la ciudadanía que consideran insuficientes los subsidios y propuestas paliativas, anunciadas por el gobierno en los últimos días.

El alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, remarcó que el gas en la Patagonia chilena es como el pan de cada día. Es una necesidad, no un lujo; es como el agua -subrayó.

Ubicada en el extremo sur del territorio chileno, la región de marras se distingue por un clima hostil, con fuertes vientos y temperaturas gran parte del año en torno a los cero grados.

lac/tpa

Inga kommentarer:

Skicka en kommentar