söndag 2 januari 2011

Presidente Chávez criticó campaña mediática contra la unificación de la tasa de cambio

El Presidente de la República, Hugo Chávez, criticó este domingo la campaña mediática que en los últimos días ha sido impulsada por los medios privados contra la unificación de la tasa de cambio, medida que anunció el ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, el pasado 30 de diciembre.
“En los últimos días de diciembre, las cloacas mediáticas han puesto a rodar una versión catastrófica del año 2011. Véase, por ejemplo, cómo se han afincado contra la unificación de las tasas de cambio en 4,30 BsF por dólar, a partir del 1 de enero, anunciada el jueves 30 de diciembre por el Ministro: Gorge Giordani: una medida que obedece a una simplificación del control cambiario”, escribió el Jefe de Estado , este domingo en las Líneas de Chávez.
“¿Qué es lo que dicen los apátridas: que estamos generando las condiciones para implementar un paquetazo neoliberal. Se trata, por supuesto, de la estrategia de mentir descaradamente para generar confusión”, reseñó.
El ministro Giordani explicó en diciembre que la unificación de la tasa de cambio a un único tipo de 4,30 bolívares le facilitará a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) el proceso de solicitud, tramitación y aprobación de dólares.
Giordani también manifestó que la unificación de la tasa de cambio tendrá un impacto menor en la inflación, porque hay mayor transparencia jurídica, luego de la reforma del sistema financiero venezolano.
En ese sentido, el Jefe de Estado aseveró que la oposición habla y habla de inflación y elude referirse a la especulación de la cual son responsables.
“El capital monopólico, con Fedecámaras a la cabeza, infla desmesuradamente los precios, despreciando la racionalidad económica y burlándose del pueblo. Quiero advertírselos desde ya: vamos a meter en cintura a los especuladores y no vamos a tener ninguna clase de contemplaciones con ellos”, expresó.
Señaló que los medios de comunicación privados minimizan que el desempleo cerró en menos del 7% al concluir 2010 y que la pobreza sigue disminuyendo ostensiblemente: la pobreza extrema bajó de 7,3% a 7,1%. “Son datos que hablan por si mismo de la nueva realidad nacional”, reseñó.
Por otra parte, el Mandatario Nacional recordó que el pasado domingo 26 de diciembre se firmó en Fuerte Mara, ubicado en el estado Zulia, el primer decreto de la Ley Habilitante que establece la creación del Fondo Simón Bolívar para la reconstrucción de las zonas devastadas por la lluvia y cuenta con 10 mil millones de bolívares en su punto de arranque.
“Con la Ley Habilitante se abre un camino cierto hacia el buen vivir, hacia la vida buena que todos y todos nos merecemos: vamos a fortalecer y profundizar la legalidad revolucionaria para revertir definitivamente las asimetrías estructurales y los desequilibrios macrosociales que son propios del modelo capitalista”, indicó.
Fuente: AVN

Inga kommentarer:

Skicka en kommentar