tisdag 11 januari 2011

Seguidilla de temblores luego de sismo 5,9 Richter en Cobquecura


Numerosos temblores se han registrado en las inmediaciones de Cobquecura luego del fuerte sismo de 5,9 grados en la Escala de Richter anotado a las 03:02 horas de este lunes a 94 kilómetros al noreste de esta localidad de la Región del Biobío que fue epicentro del terremoto del 27 de febrero de 2010.
Al menos hasta las 08:11 horas, el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile anotaba 9 movimientos posteriores a éste uno de los cuales marcó 4,2 grados Richter (a las 03:14 horas), y otro 3,9 (el último). Ninguno de estos fue sensible en la superficie.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia(Onemi) el sismo, que también se sintió en las regiones del Maule y O’Higgins, tuvo su intensidad de V grados Mercalli en Coronel, Hualpén, Lota, Penco, Talcahuano y Tomé.
En Arauco, Cauquenes, Chanco, Chiguayante, Cobquecura, Concepción, Constitución, Linares, Longaví, Parral, Pencahue, Quirihue, San Javier, San Pedro de la Paz, Talca, marcó IV. Bulnes, Cañete, Iloca, Ninhue, Tirúa, III, y Chépica, Chillán, Paredones, Rancagua, San Fernando y Yumbel, II.
Fuerte temblor en el extremo norte
A las serie de temblores en la localidad penquista se suma el registrado a las 06:56 horas con 5,0 grados en la escala Richter a una profundidad de 104.1 kilómetros, a unos 18 kilómetros al noroeste de Camiña , en la Región de Arica y Parinacota.
De acuerdo a la Onemi, este movimiento fue percibido con una intensidad de III grados en la Escala de Mercalli en Cuya y de II grados en Arica. Tampoco se reportaron situaciones de emergencia.

Inga kommentarer:

Skicka en kommentar